Para presentar una estafa de citas, llene la información de abajo
Por favor, escríbanos por correo electrónico a contacto@pasaporte-ucraniano.es para agregarle al fraude manualmente
| Fotos de estafadores | Nombre, Apellido | Esquema de fraude | Muestras de mensajes |
|---|---|---|---|
|
Svetlana Anhelova | Svetlana Anhelova afirma ser una mujer rusa con residencia en Gorlovka, antes en Donetsk, y dice haber nacido en Kazajistán. Según su historia, su padre murió al comienzo de la guerra y ahora vive con su madre. Supuestamente trabajaba en el registro civil de un hospital. Conoció a la víctima a través del sitio web de citas Elmaz.com. Durante más de un mes mantuvieron contacto por correo electrónico, intercambiando numerosas fotos y mensajes personales. Para generar confianza, Svetlana envió una imagen de un pasaporte ruso con su foto, que más tarde resultó ser falso. Cuando comenzó a hablar de un posible encuentro, le pidió a la víctima 550 euros para cubrir los gastos de visado y billete hacia España. Indicó que el dinero debía enviarse a través de MoneyGram o RIA a nombre de su “hermana”: Dana Alibekova, en Astana (Kazajistán), calle Kunaeva 15-38. Sin embargo, la supuesta hermana nunca había sido mencionada anteriormente, lo que levantó sospechas. Después de que el hombre se negara a enviar el dinero, el perfil de Svetlana desapareció de Elmaz.com, junto con otro perfil idéntico que usaba las mismas fotografías. Días más tarde aparecieron nuevas cuentas con el mismo aspecto, lo que confirma el patrón típico de estafa romántica organizada. Este caso demuestra la importancia de verificar los documentos rusos y los perfiles de citas antes de enviar dinero. Puede solicitar una verificación profesional a través de nuestros servicios: Verificación de perfiles de mujeres rusas y ucranianas Además, hemos verificado con éxito a esta persona mediante las fotografías proporcionadas y hemos podido confirmar sus datos reales. Podemos facilitarle el paquete completo de información verificada por un pago adicional. Si está interesado, contáctenos y le indicaremos el procedimiento y el enlace de pago. |
Porque gasto tiempo y dinero en un cibercafé para escribirte, así es como los invierto. Podrías haber dicho en tu primer mensaje que no te interesan las relaciones y no habría sido necesario escribirte. Te envié una copia de mi pasaporte y tú todo el tiempo muestras tu desconfianza. |
|
Assel Akshalova | Resumen: Según el denunciante, la mujer se presenta como Assel Akshalova y afirma vivir en Kazajistán (aldea Ondiiris). Tras meses de conversación, dice que quiere viajar próximamente y pide un “extra” de dinero para completar el viaje; ya habría reservado un billete de avión y enviado un supuesto DNI como prueba. Cómo suele operar el fraude 1. Primero establece relación en un sitio de citas o por correo y gana confianza con mensajes prolongados. Señales de alarma en este caso • Petición de dinero antes del encuentro presencial. Recomendaciones inmediatas • No envíe dinero hasta comprobar la identidad con pruebas en tiempo real (videollamada mostrando el documento en mano). Verificación profesional Si quiere una comprobación experta, nosotros podemos verificar el documento y el perfil para confirmar si la persona es la misma de las fotos y si los documentos son auténticos. Contrate nuestra revisión específica para mujeres de Kazajistán aquí: verificar mujer Kazajistán. Información verificada y servicio pago Hemos investigado y verificado los datos reales asociados a esta persona. Podemos facilitar, por un coste adicional, la información completa y verificada (nombre real, fecha de nacimiento, dirección de registro, número de teléfono activo y perfiles en redes sociales). Si desea contratar este servicio, póngase en contacto con nosotros y le indicaremos el procedimiento de pago y entrega. Más detalles y solicitud de servicio: https://pasaporte-ucraniano.es/verificar-mujer-kazajistan/. La presunta Assel Akshalova mantiene el contacto solo por correo electrónico; afirma que no usa redes sociales porque “ya la estafaron”. Dice que su móvil está averiado y que únicamente puede escribir desde su trabajo, donde supuestamente atiende llamadas de emergencias. Facilita un IBAN con prefijo “TSESKZKA”, solicita transferencias en euros a un banco con sede en Kazajistán (Almaty, Av. Al-Farabi, casa 36) y exige que el concepto del pago sea “ayuda financiera”. Conclusión Por la información aportada (DNI, fotos y reserva de vuelo) existe una elevada posibilidad de que se trate de un intento de fraude por el patrón descrito. Proceda con cautela: la verificación profesional es la forma más segura de confirmar la autenticidad antes de cualquier ingreso. |
|
|
Nadiya Fedorka | La víctima conoció a esta mujer a través de Tinder. Ella se presenta como originaria de Donetsk y ha mostrado un pasaporte ucraniano que, según la información aportada, parece ser falso. La historia típica que sigue: se propone un viaje (en este caso, a Grecia pasando por Polonia) y, antes de concretar el encuentro, solicita ayuda económica para billetes, traslados o trámites. En el caso reportado, la víctima ha sido prudente y desea verificar la documentación y el perfil antes de enviar dinero mediante PayPal. Esta precaución es correcta, ya que los estafadores suelen usar pasaportes y documentos manipulados como “prueba” para ganarse la confianza y pedir transferencias rápidas. Señales de alerta– Relación iniciada en una app de citas (Tinder) seguido de peticiones de dinero relacionadas con un viaje. Recomendaciones prácticas– No envíe dinero hasta que la identidad y los documentos hayan sido verificados profesionalmente. Conserve todas las conversaciones, recibos y capturas de pantalla. Si se confirma la estafa, esa documentación será esencial para denunciar ante las autoridades y para añadir el caso a nuestra Lista Negra, previniendo a otras potenciales víctimas. Investigación adicional: Nuestro equipo ha investigado detalladamente a Nadiya Fedorka. Confirmamos que utiliza documentos falsos y un perfil inventado. Podemos proporcionar, por un pago adicional, sus datos verificados completos (nombre real, fecha de nacimiento, dirección de registro, número de teléfono activo y redes sociales). Esta información está disponible exclusivamente para clientes que soliciten una verificación detallada. |
|
|
Yulia Rolini | Esta persona se presenta en plataformas de contactos y mensajería y utiliza el usuario de Telegram @yliaukr para comunicarse. En nuestro examen hemos recibido un pasaporte para salida al extranjero y una tarjeta de identidad que muestran datos inconsistentes y elementos que indican manipulación; por ello los consideramos documentos falsos. El patrón observado es el habitual en estafas románticas: se gana la confianza con conversaciones frecuentes, proporciona documentos como “prueba” y luego solicita dinero alegando trámites, billetes o gastos inesperados relacionados con viajes o permisos. Tras recibir fondos, la comunicación se vuelve evasiva o la persona desaparece. Señales de alerta– Uso de un nombre que puede no coincidir con la identidad real. Qué recomendamos– No envíe dinero bajo ninguna circunstancia hasta verificar la identidad de la otra parte. Conserve todas las conversaciones, recibos y capturas de pantalla; si la situación se confirma como fraude, esa documentación es clave para denunciar ante las autoridades y para añadir el caso a nuestra Lista Negra. |
|
|
Liudmyla Tryhuba | La víctima conoció a esta mujer en el sitio UkrainianDate.com. El perfil sigue activo y, durante varios días, mantuvieron una comunicación intensa: muchos mensajes y largas conversaciones. Ella se presenta como residente de Luhansk y afirma que tiene planes de viajar a Países Bajos en noviembre, usando ese viaje como una posible excusa futura para pedir ayuda económica. Aunque por el momento no solicitó dinero y la víctima aún no ha realizado pagos, desde su comportamiento y la exageración en algunas partes del relato la víctima sospecha que las peticiones económicas podrían empezar cuando “llegue a los Países Bajos” o para cubrir supuestos gastos de viaje, documentación o urgencias. Señales de alerta– Perfil activo en la web de citas y comunicación rápida pero con detalles exagerados. Recomendaciones– No enviar dinero bajo ninguna circunstancia antes de verificar la identidad y los documentos. |
|
|
Olena Revega | Olena Revega, nacida el 21/06/1987, fue conocida por la víctima a través del sitio Fdating.com. Durante varios meses de comunicación en línea, se presentó como profesora y reforzó su historia con fotos en una oficina que parecían coincidir con relojes y objetos de fondo. Después de ganarse la confianza, solicitó dinero para tramitar pasaportes. La víctima le envió 600 € a través de Wise, y como “prueba” ella presentó dos pasaportes ucranianos falsificados. Posteriormente pidió más dinero para billetes de avión, recibiendo otros 600 €, lo que hizo un total de 1.200 € estafados. Incluso llegó a utilizar la imagen de una niña en las fotos para duplicar la credibilidad de su historia y aumentar la presión emocional. Sin embargo, tras recibir el segundo pago, eliminó su foto de perfil de WhatsApp y cortó toda comunicación, dejando claro que se trataba de una estafa premeditada. |
|
|
Olena Bilan | La víctima conoció a esta mujer en el sitio “Seeking Arrangement” y la comunicación pasó rápidamente a Telegram, con mensajes escritos y de voz. Ella se mostró amable y cariñosa, asegurando que había química entre ambos y que quería conocerlo en persona. Explicó que tenía tres perros y que necesitaba dinero para pagar un hotel para ellos, además de gastos de maleta, transporte a Varsovia y el billete de avión hacia Sofía (Bulgaria). Acordaron realizar una videollamada de 30 minutos antes de cualquier pago: durante la llamada aparecía claramente la misma persona de las fotos. Tras esto, la víctima envió 550 €. Ella también exigió una promesa de otros 1.000 € cuando llegara a Bulgaria, alegando que estaba en una situación económica difícil. Posteriormente, pidió más dinero “para demostrar confianza” y envió la foto de un pasaporte como garantía. Así, la víctima le compró un billete de avión de Varsovia a Sofía para el 28/08 y le envió otros 500 €, llegando a un total de 1.050 €. Después de recibir el dinero, su comportamiento cambió por completo: dejó de escribir, respondía con frases cortas diciendo que estaba “ocupada en el trabajo”, evitaba llamadas y finalmente bloqueó al hombre en Telegram, borrando todo el historial de mensajes. |
|
|
Anna Korniienko | Anna Korniienko afirmó vivir en la región de Donetsk, concretamente en Pokrovsk, explicando que su ciudad estaba ocupada por el ejército ruso. Bajo esta historia pidió ayuda económica: solicitó dinero para contratar un “courier privado” que pudiera sacarla a ella y a su hermano Sergei (a veces lo llamaba Seryosha) de la zona de combate. En total pidió alrededor de 500 $, presentándolo como una necesidad urgente para su supervivencia. Toda la comunicación la mantenía únicamente por correo electrónico (korniienkoa485@gmail.com), evitando otros canales. Justificaba la falta de medios diciendo que había tenido que vender su teléfono inteligente para poder alimentar a su hermano y a sí misma, y que solo disponía de un portátil antiguo. Finalmente, el cliente consiguió descubrir el engaño gracias a nuestra verificación de pasaporte ucraniano, lo que permitió confirmar que los documentos presentados eran falsos. |
|
|
Assel Akshalova | Un hombre contactó con una mujer que se hacía llamar Akshalova Assel, quien afirmaba vivir en Kazajistán, en la aldea de Ondiris, calle Iskakov 6, código postal 100916. El cliente solicitó una verificación de pasaporte kazajo a través de nuestro servicio especializado: Verificar mujer de Kazajistán. Tras el análisis, descubrimos que el pasaporte proporcionado era falso. Además, logramos identificar a la persona real que aparece en las fotografías, cuyos datos verdaderos no coinciden con la identidad presentada. Gracias a esta verificación, el cliente evitó perder dinero, tiempo y energía emocional. Podemos proporcionar los datos completos y verificados relacionados con este caso de estafa. Contáctenos si desea acceder a esta información confidencial. |
|
|
Maryna Dobyleva | Maryna conoció a la víctima en la aplicación Tinder y hablaron durante aproximadamente un mes. Luego le pidió dinero para mudarse a España, alegando que debido a la guerra no había bancos, transporte ni teléfonos disponibles. La víctima le envió 600 € en efectivo y posteriormente 30 tarjetas Steam de 20 € cada una (600 € adicionales). Maryna dijo que necesitaba el dinero para pagar un taxi a Kiev y luego un billete de avión a Madrid. Una vez recibido todo el dinero, lo bloqueó en WhatsApp y desapareció, sin cumplir ninguna de sus promesas. |





